La aparición de las nuevas tecnologías ha dado lugar a cambiar la forma de trabajar, comprar y de relacionarnos con nuestro entorno. Por lo que, las empresas como parte de este nuevo contexto, se ven en la obligación de formar parte de este proceso de transformación digital para atender las demandas actuales del mercado.

La tecnología ofrece un gran potencial para crear nuevos modelos de negocio y para abrirse a nuevos mercados, ofreciendo la oportunidad a las empresas de ser más rentables y eficientes y consiguiendo que ganen más competitividad.

¿Qué es la Transformación Digital?

Se considera Transformación Digital a la integración de la tecnología en todas las áreas de una compañía, modificando la forma en la que trabaja y aportando valor a los clientes y consiguiendo que se optimicen los diversos procesos.

En definitiva, hace referencia a un cambio de mentalidad de todos los integrantes de la compañía, desde directivos hasta empleados, aprovechando al máximo todo el potencial que ofrece la digitalización.

Cuáles son los beneficios de la Transformación Digital

La incorporación de la tecnología ofrece grandes ventajas competitivas que son palpables tanto a medio como a largo plazo. Entre las ventajas destacamos:

  • Favorece la innovación en la empresa.
  • Cambio cultural.
  • Mejora todos los procesos de la organización.
  • Ayuda a fomentar la comunicación interna.
  • Proporciona una gran capacidad de respuesta en un entorno competitivo.
  • Favorece la aparición de nuevas oportunidades de negocio.
  • Mejora la experiencia del cliente.

Toda la organización tiene que ver este proceso de Transformación Digital como una oportunidad que dan como resultado la aplicación de nuevas técnicas y habilidades.

¿Cuáles son las claves de la Transformación Digital?

Para que este cambio se lleve a cabo con éxito es necesario que las personas que forman parte de la organización cambien su mentalidad a través de herramientas y del desarrollo de las habilidades digitales.

Es necesario que todos los miembros de la compañía estén implicados en el proyecto de transformación y se aplique toda la tecnología que hay a nuestro alcance para este fin.

Tecnología que apoya la Transformación Digital

Las principales tecnologías en las que se apoya la TD son las siguientes:

  • Cloud Computing. El New York Times utilizó el Cloud Computing para convertir 11 millones de artículos e imágenes de su archivo a PDF en solo 24 horas.
  • IoT. En las empresas de retail y manufactura, ya se usa en su cadena de suministro y en las operaciones logísticas. Además, los departamentos de I+D pueden desarrollar nuevos prototipos de una forma más rápida.
  • Big Data. Se puede aplicar en casi todos los sectores: salud, transporte, etc. La petrolera Shell lo usa para acertar más veces en la búsqueda de pozos petroliferos.
  • Inteligencia Artificial. Por ejemplo, cuando Amazon sugiere un producto que puede interesar al usuario, los Chatbots o los asistentes virtuales.
  • Ciberseguridad. En el sector financiero se utiliza principalmente para la seguridad de los datos.
  • Business Intelligence. Toyota aplica el Business Intelligence consiguiendo reducir los costes de producción. Bridgestone lo usa para la distribución de sus productos, para la logística de recepción y para la compra de materias primas. Restaurantes como Wendy’s o Friday’s también utilizan esta tecnología para tomar decisiones basadas en los datos que aportan los clientes.
  • Machine Learning. Esta tecnología la usa Twitter para proporcionar feeds basados en las preferencias de los usuarios. En Pinterest también se emplea para la moderación del spam y el descubrimiento de contenido.
  • Marketing Digital. Hasbro utiliza el marketing en RRSS y el marketing omnicanal para conectar mejor con los usuarios y así satisfacer más eficazmente sus necesidades.
  • Realidad Virtual. En educación, los alumnos pueden interaccionar con programas de realidad virtual para aprender o en turismo pueden ofrecer ver cómo era un lugar hace años.
  • Robótica. En sector de la alimentación, existen robots capaces de ayudar a hacer la comida en restaurantes, hogares e industrias.

En general, se pueden enumerar cuatro tipos de tecnología que se unen para que este cambio sea más efectivo: Big Data, negocios sociales, la nube y la movilidad.

Asimismo, es importante definir una estrategia digital donde se impliquen todos los departamentos y colaboren en el cambio de la cultura interna de la organización.

¿Que NO es Transformación Digital?

Únicamente estar presente en algunas redes sociales no es sinónimo de Transformación Digital. Esto va mucho más allá de tener una web, presencia online, realizar marketing digital o informatizar algunos procesos de la empresa sin que estén todos los miembros implicados.

Tal y como mencionábamos, es una realidad que las personas han cambiado sus hábitos de comportamiento, donde los consumidores cada vez tienen más información y más poder de decisión. Los clientes ahora buscan estar más conectados e interactuar más con una marca que les proporcione fidelidad y esto se consigue a través de la tecnología.

Si quieres empezar la Transformación Digital de tu empresa de la mano de profesionales, en Yapiko contamos con amplia experiencia para asesorarle. No dudes en ponerte en contacto con Yapiko.